Preguntas frecuentes
¿Cómo se siente uno en estado hipnótico?
¡Tú ya sabes cómo se siente al estar hipnotizado! ¿Recuerdas aquella vez en la que estabas tan absorto en una actividad que no te dabas cuenta de lo que pasaba a tu alrededor o aquella cuando el tiempo parecía que volara? Todos estos son estados hipnóticos, al igual que los momentos en lo que te estás despertando o en los que te vas a dormir. El trance hipnótico se describe mejor como una sensación de relajación placentera, un estado entre dormido y despierto combinado frecuentemente con consciencia. Si has hecho meditación, por ejemplo, habrás experimentado este tipo de estado.
Y sobre todo dejemos claro que: ¡En hipnosis el sujeto no se queda dormido ni pierde la conciencia!
Si quieres saber más sobre qué es la hipnosis, cómo se produce, etc, visita la sección de Hipnosis.
¿Puedo hacer algo en hipnosis que yo no quiera hacer?
No. Hay varias razones para que esto no pueda darse. Primero, tu mente inconsciente no te permite hacer nada que tú no quieras hacer. Siempre hay alguna parte de ti que está alerta y vigilante, tanto si estás despierto, en trance hipnótico o profundamente dormido. Tu mente simplemente rechazará sugestiones que no están en línea con tus propios deseos o tu bienestar.
Igualmente, tu mente inconsciente no revelará información que no quiera revelar o que no estés preparado para recibir. Por último, trabajar ética y profesionalmente significa que trabajamos sólo para tu objetivo deseado y dentro de tu sistema de creencias y valores.
¿Es la hipnosis profesional segura?
Sí, totalmente segura. Recuerda: es un estado que ocurre normalmente. ¡A diario!
Un ciclo de sesiones con hipnosis no involucra el uso de sustancias. Es más, en hipnosis profesional, a diferencia de con el uso de medicamentos, no hay efectos secundarios y los beneficios pueden ser, y son, duraderos.
¿Todavía necesito ir al médico si tengo alguna enfermedad o si estoy tomando medicamentos?
¡Por supuesto!. Si estás recibiendo tratamiento médico de cualquier índole, no afecta para nada a nuestras sesiones de hipnosis, de igual manera que la hipnosis no va a perjudicar en manera alguna al tratamiento alopático.
De hecho, deberías seguir tomando la medicación según prescripción de tu médico. Nunca te diré que tomes o dejes de tomar ningún medicamento.
¿Cuántas sesiones necesitaré?
Esta es la pregunta del millón.
¿Cuántas pastillas hay que tomar para que desaparezcan los síntomas de algo de lo que nos aquejamos? Imposible saberlo. Cada persona es un mundo. Unos necesitan más y otros menos. En hipnosis es igual.
Empecemos a trabajar y sobre los resultados podremos valorar.
Si hacemos caso a la casuística que barajamos, no suelen darse más de 6 sesiones para que se corrija la distorsión completamente. Habrá quién necesite 3, quién necesite 5, y quien necesite 7 sesiones.
Cuando haya transcurrido una buena parte del tiempo entre sesión y sesión, (normalmente las sesiones tiene un intervalo de entre 3 y 6 semanas las primeras y entre 8-12 semanas las siguientes) sin que se hayan repetido situaciones desagradables que hayan agravado la problemática, podemos pensar que el trabajo está resultando fructífero y que está tocando a su fin.
Todo esto lo haremos de mutuo acuerdo, sin sorpresas. Siendo el cliente quién pueda ver los avances o retrocesos, podremos encontrar, así, las explicaciones necesarias a cada situación y trataremos de resolverlas.
En resumen, veremos la mejor forma de que el trabajo que se realiza sea el mejor posible en cada caso, y a la plena satisfacción del cliente.
Si transcurrido un tiempo prudencial en el cual el cliente no ha vuelto a "caer" en el problema del que se aquejaba, daremos por terminado nuestro trabajo.
¿Entonces, voy a verte y espero a que hagas que desaparezcan mis problemas?
No exactamente. Los resultados rápidos y positivos a los que nos ha acostumbrado la hipnosis, hacen que haya gente que piense en algún tipo de varita mágica y que la persona tan sólo necesita esperar pasivamente a que la hipnosis actúe. Lo cierto es que tienes que poner de tu parte. Necesitas involucrarte en el proceso. Si delegas tu parte de responsabilidad en este proceso los resultados serán más lentos. Si te dejas llevar, pones de tu parte y llevas a las práctica las recomendaciones que te dé, comprobarás porqué a la hipnosis se le conoce como "terapia breve". Así de simple.
¿Cómo se explican los cambios rápidos que la hipnosis puede conseguir?
Debido a que en hipnosis se trabaja el consciente y el inconsciente, ambas partes de la mente se alinean y trabajan conjuntamente hacia un mismo objetivo. Trabajando con anclajes con órdenes post-hipnóticas, hacemos que una vez estés en tu cotidianeidad, experimentes como esos anclajes saltan como un resorte cuando lo necesitas. Como ejemplo de anclaje, te pondré el de una pareja de enamorados. Cuando escuchan "su canción", algo les mueve por dentro. Si cada uno estuviese en una ciudad diferente y sonase "su canción" por la radio, automáticamente se acordarán el uno del otro, y cualquiera que fuera el estado de ánimo que tenían en ese momento cambiará, y sentirán una sensación de amor, evadiéndolos por completo durante unos minutos de la realidad. La canción sirve el anclaje.
Nosotros crearemos anclajes para que trabajen cuando los necesitemos.
¿Nuestras conversaciones se mantienen confidenciales?
Toda y cualquier información entre cliente e hipnólogo es totalmente confidencial. Con consentimiento informado, redactaré notas de las sesiones. Estas notas son usadas para la construcción y planificación de estrategias de actuación mediante hipnosis. Por supuesto se mantienen seguras, bajo llave y son totalmente confidenciales.
Requerimientos legales y profesionales determinan cuánto tiempo se deben mantener las notas. Transcurrido el tiempo específico son destruidas.
La confidencialidad, la honestidad y la confianza son esenciales en nuestro trabajo.
¿Qué precio tienen las sesiones?
Según para qué. Lo mejor es que visites esta sección y veas cual es el problema a tratar. Ahí te doy respuesta a esta pregunta.
¿Qué tiene que ver con la hipnosis escénica o de entretenimiento?
La hipnosis como tal no es más que comunicación y sugestión, por lo tanto, en ambos casos, hipnosis escénica y terapéutica, el fenómeno hipnótico que se produce es el mismo. Es decir, la persona hipnotiza NO está durmiendo, NO está sin conciencia. Está simplemente, en un estado de súper-concentración o atención focalizada. Al igual que cuando lees un buen libro o estás enfrascado en una película. Lo que cambia es lo que hacemos con ese estado, una vez que el sujeto está bajo ese estado de atención focalizada. El hipnotista de espectáculo, profesional de la hipnosis especialista en el campo escénico, utiliza ese estado para mostrar el poder de la sugestión en un su show, dejando tanto a público como voluntarios, realmente asombrados. El hipnólogo, especialista de la hipnosis especializado en el ámbito terapéutico, utiliza ese estado sugestivo para lograr modificar los patrones comportamentales del sujeto, logrando así el cambio que desea. A veces se da que el hipnotista y el hipnólogo es la misma persona, especialista en ambos casos, y otras, en el que el profesional de la hipnosis se especializa en uno de estos dos campos. Ambos son capaces de demostrar realmente, el maravilloso poder de la hipnosis y las enormes posibilidades de transformación que posee.
En mi caso concreto, estoy especializado en ambos campos, pero por supuesto, en clínica, lo único que trabajaremos será desde el marco puramente terapéutico.
|